4.3
( Sobre 5 )

Nada hay más relajante que regresar de un día ajetreado y encontrar el hogar como un reducto de paz. Para ayudarte, hoy vamos a centrarnos en algunas ideas para lograr que tu casa sea un lugar recogido y ordenado en lugar de parecer los restos que han quedado tras el paso de un huracán. Así que, preparado que empezamos:

 

1. Apuesta por la decoración minimalista

Puede sonar aburrida, pero no lo es en absoluto. Consiste en la decoración basada en los elementos imprescindibles, dejando grandes espacios vacios y reduciendo los muebles a su mínima expresión. Así evitarás la acumulación innecesaria de objetos que no usas.

Por lo general suelen usarse muebles bicolor, en blanco y negro, aportando elegancia pero también cierto aire atemporal ya que prescinde de las modas por colores y por temporadas. Es ideal para zonas urbanas, pero también para ambientes costeros ya que el blanco y celeste o azul marino aporta un aire marinero al hogar.

 

2. Dale tu toque personal

Que apuestes por una decoración minimalista no quita que no puedas disponer de muchos objetos, afortunadamente existe un sinfín de arcones, armarios, estanterías con puertas… que te mantendrán ese aire minimalista pero te permitirán disponer de libros, discos, películas…convenientemente ordenados y ocultos a la vista.

3. Aprovecha armarios y cajones al máximo

Hay un truco muy sencillo para duplicar el espacio real de tu hogar: recurrir a cajas de todos los tamaños y formas. De esta manera, además de tener todo ordenado, dispondrás de mayor espacio en armarios y estanterías. Si posees grandes cajones, verás cómo a través del uso de compartimentos dispondrás de más espacio del que pensabas para cremas, jabones, horquillas, maquinillas, medicamentos,…

Si en tu hogar optáis por las lavadoras de ropas de un mismo color para evitar desteñidos y manchas, comprar un práctico carrito que os ayude a separar las ropas por colores, evitando que se vea la ropa sucia apilada.

Además, en las puertas de los armarios siempre podéis añadir esas prácticas fundas-zapateros que en verdad permite guardar una infinidad de cosas ayudando a tenerlas a mano y no disgregadas por la casa, sin saber nunca bien dónde se encuentran.

4. Ordenar al acabar

Algo que nos produce bastante pereza en el hogar es encontrar un momento para ordenar una estancia desordenada, de manera que lo dejamos para otro momento, añadiendo nuevo desorden. Grave error. Lo mejor para evitarlo es enseñar a los pequeños a recoger su cuarto después de terminar de jugar, o de hacer las tareas del cole, antes de irse a dormir. Lo mismo sirve para los adultos, recoger siempre que terminemos una tarea.

 

5. Hay que decir adiós a la pereza

De la misma forma, tras terminar de bañar a los hijos, o de darnos la paliza en el gimnasio, en casa o en la calle, tras lavar a la mascota o al coche…o simplemente tras levantarnos de la cama, aunque nos cueste un mundo ordenarlo todo y hacer la cama, créeme que es la forma más eficaz de contribuir a que el hogar se vea recogido y poder dedicarnos a descansar en él.

 

6. Ser realista

Debemos conocernos y saber que si nos dará pereza acabar el puzle, arreglar el mueble desconchado, hacer tal manualidad o podar y cuidar las plantas, mejor evitar comprar objetos que estarán esparcidos por el hogar recordándonos siempre tareas por hacer que nunca haremos. Regálalas y no vuelvas a caer en el error de comprarlas.

 

7. Regala lo que no uses

Seguro que tienes ropa esperando que pierdas peso, para usar; libros que te sabes de memoria, cogiendo polvo en las repisas; películas que compraste y no ves,… regálalas. Harás feliz a alguien y tu casa se verá menos recargada. ¡Merece la pena!.

Estamos en whatsapp