Algo que está cada día más en auge es la idea de respeto a la intimidad y de crearse pequeños lugares de inspiración o evasión de la ruina para dedicarnos a nuestros hobbies favoritos, ya sea cocinar, ver la tele, jugar con la consola, leer o estar con las amistades.
Lo mejor para desarrollar esta idea es crearse distintos ambientes específicos y eso, amigos, en decoración se llama “separar ambientes”.
Es por ello que a continuación vamos a darte diferentes consejos o sugerencias para lograrlo.
1. Recurriendo a las socorridas puertas correderas
El emplear una puerta corredera es una gran idea si se desea disponer de una separación móvil que apenas quite espacio. Así, podrás disponer de dos salas independientes, cuando la despliegues, o eliminar barreras visibles, si la recoges.
2. Semiparedes aliadas
Otra práctica opción, si se desea no tener que andar moviendo las separaciones es recurrir a un muro sí, pero incompleto, de manera que no llegue a separar completamente la habitación, sino que genere un rinconcito.
Puede ser completo en altura, o parcial, como el de la imagen, que mientras es totalmente opaco y aislante en su mitad inferior, permite cierta observación en su mitad superior, dejando pasar la luz:
Fíjate que además para potenciar aún más la luminosidad de la sala, de han instalado espejos en las paredes a ambos lados de la separación.
También puede ser un muro flotante como el de la imagen (en realidad es un pladur de yeso enganchado al techo, al que se le ha añadido azulejos aparentando ser un muro sólido y grueso):
3. A la colorida mampara
También queda muy original recurrir a una mampara de vivo color que pueda crearnos una división visual, en los ambientes de la sala, pero no así a la luz que la deja circular sin problemas, a su través:
4. Exóticas cortinas
En una web asiática se apostaba por originales cortinas y mosquiteras para separar ambientes a la vez que se aportaba cierto punto chic a la sala:
En este otro caso, se combinaba la separación mediante cortina, con una puerta corredera:
5. Jugando al despiste
Esta opción se basa en la distracción para crear una separación en la sala principal, pues como puede apreciarse en la imagen, se dan numerosas fotografías que despertarán el interés del visitante sin caer en que en verdad su principal función es ocultar parcialmente una parte de la habitación:
O el colmo de la opulencia y originalidad, un cerezo de oro, augurio de la abundancia y de una larga vida:
6. Sensualismo al poder
Las gasas blancas siempre han resultado muy sensuales al ser humano, tanto en forma de cortinas como de fulares o vestidos lánguidos que dejan fantasear con formas y personas. Esa idea se ha llevado a la decoración de una manera muy exitosa con la siguiente propuesta, ¿no crees?, ¿no te dan ganas de asomarte entre las finas telas del biombo de separación?
7. La separación de McGyver
No se si se acordarán del personaje de McGyver, un agente secreto que con un papel de chicle era capaz de montarte un centro comercial, pues a todo le sacaba utilidad. Si este personaje tuviera un separador de ambientes, sin duda sería el de la imagen, pues además de separar (que ya es bastante), te sirve ¡de vistosa estantería!:
8. Un mueble como separación
Si no deseas añadir más elementos decorativos a tus habitaciones, siempre puedes recurrir a tus muebles elevados para usarlos como improvisados muros…
Eso sí, ten la picardía de decantarte por un mueble que a menos en su mitad superior deje pasar la luz, tu factura de consumo energético te dará la razón.