En la actualidad se considera que las casas de pueblo tienen una magia especial, ya que estamos habituados la gran mayoría, a vivir en la ciudad, en donde existe una gran cantidad de fachadas que suelen visualizarse infinitas y sin ninguna personalidad.
La realización de Ambientes para una Casa Moderna de Pueblo puede ser un proyecto que requiere tiempo, a la vez que puede ser emocionante, ya que implica adecuar la casa a los requerimientos presentes conservando el equilibrio entre la esencia rural y lo moderno.
Es recomendable que al momento de realizar este tipo de remodelaciones se adecúen los cambios al estilo original, colocado pequeños detalles modernos sin cambiar todo el ambiente de la casa conservando la relación con el pueblo donde se encuentra.
Iniciando la remodelación: ¿Cómo se encuentra la estructura?
Es de gran importancia saber en qué estado se encuentra la casa, evaluando inicialmente estructura, techos y fachada con la finalidad de conocer cómo se realizará la conservación de la casa en el mediano a largo plazo.
Se debe conocer cómo se encuentra el sistema de aislamiento, de electricidad y de abastecimiento de agua, ya que este tipo de casa no cuentan con reformas y algunas no incluyen sistema de calefacción, siendo conveniente evaluar el tipo de instalación que se pueda adecuar a este hogar.
¿Cuáles son los colores que se recomiendan para una casa moderna de pueblo?
Si cuenta con un estilo rústico original puede que incluya gran cantidad de tonos oscuros, siendo recomendable el uso del blanco y colores neutros que le proporciones modernidad y aumente la iluminación de forma natural.
De igual manera, en algunos ambientes de la casa pueden requerir un toque de color que le aporte vida y frescura, pudiendo incluir notas de color en algún mueble y en los elementos textiles, proporcionándole tonos que acentúen la modernidad en cualquier habitación.
Puede ser utilizada una base neutra y se le van agregando notas de color según la personalidad de la casa.
¿Cómo cambiará la decoración de la casa si cuenta con mayor luz natural?
Es recomendable abrir las ventanas con la finalidad de llenar de luz los espacios, logrando que se comuniquen con mayor facilidad. También, puede generar excelentes resultados colocar ventanales más grandes que mejoren la luminosidad del exterior.
Una de las principales características de las casas rústicas modernas son los ventanales de gran tamaño que permitan la entrada de la luz, colocndor grandes ventanales que pueden ser fijos y con una perfilería pequeña que favorezca la entrada de la luz natural.
Una casa que incluya gran cantidad de luz natural se ve más hermosa, resplandeciente, agradable y favorece el ahorro de energía eléctrica. Además, la iluminación natural aporta sensación de mayor amplitud.
¿Cómo le agrego confort y calidez a mi casa de pueblo?
Es imprescindible el uso de accesorios como los cojines en las áreas comunes, como por ejemplo la sala familiar, ya que se consideran como elementos que mejoran la decoración y pueden ser cambiados fácilmente.
Entre sus múltiples beneficios se encuentra transferencia de sensación de máxima comodidad al sentarnos en el sofá de la sala.
Otra opción que genera un resultado exquisito, refinado y perfecto es la colocación de velas, ya que generan un ambiente mágico con su luz, a la vez que incluyen aromas que perfumarán la casa.
¿Qué cambios puedo realizar para tener una cocina funcional?
La cocina es una de las habitaciones que más visitas tiene dentro de la casa, por lo que se recomienda crear un espacio que sea encantador y equilibrado, a la vez que debe estar ordenado y limpio.
Es recomendable que en la cocina se utilicen muebles que proporcionen mayor capacidad de almacenaje, con la finalidad de evitar que se genere desorden y se vea innovadora.
Otro aspecto de gran importancia es escoger materiales de gran resistencia y que sean sencillos de limpiar, para que puedan ser conservados de forma sencilla y efectiva por más tiempo.
La iluminación puede ser cambiada por artefactos actualizados, colocando una luz adecuada encima de la mesa o en lugares específicos que aumenten la luminosidad y mejoren su aspecto. Además, se pueden cambiar las cortinas para modernizar el ambiente.
Para finalizar la renovación se recomienda adquirir una cocina y una heladera nueva, ya que los electrodomésticos viejos pueden deteriorar la estética del ambiente.
¿Debo cambiar la decoración del baño?
El baño es un área que ha cambiado de forma impresionante, por lo que ya no es una habitación puramente funcional, en la actualidad se considera como un espacio que favorece la relajación de todos los miembros de la familia.
Para su renovación se debe tener en cuenta que se tenga una buena iluminación, a la vez que se requiere de gran cantidad de áreas de almacenaje que permitan conservar el orden y la higiene de esta habitación tan importante.
En la actualidad ha tomado auge las decoraciones retro o vintage proporcionado un aumento en el carácter de esta habitación. Además, pueden conservarse las paredes en piedra o con vigas de madera en el techo para mejorar la presencia especial del baño.
También se puede realizar un cambio de las cortinas del baño por mamparas de vidrio, con la finalidad de mejorar la higiene de esta área tan concurrida, mientras que el cambio de la grifería puede favorecer la modernización del baño sin realizar grandes gastos.
¿Qué cambios puedo realizar en la recámara para modernizarla?
Inicialmente se debe contar con la entrada de luz natural para mejorar el aspecto de la habitación. Otro elemento que debe ser tomado en cuenta es el mobiliario, siendo recomendable el uso de estilo tradicional con un aire moderno.
Para el color de las paredes ser recomienda el uso del blanco con la finalidad de proporcionar una mejora en la luminosidad, a la vez que le agrega un toque de modernidad, ya que la cama es de gran importancia en la habitación y las mesitas de noche no pueden dejarse a un lado.
El uso de colores neutros puede modernizar el diseño de la habitación, aportándole una sensación acogedora y moderna.