Articulo de https://www.centrolandiashop.com/es/blog/
Anteriormente hemos visto las nuevas tendencias en diseño para 2015 ya sea en sofás, mesas, o en el diseño del hogar en general. Pues bien, de acuerdo con estas tendencias te vamos a proponer hoy qué decoración añadir a tu mesa y hogar, estas Navidades, según el estilo decorativo que impere en tu casa. Comenzamos.
Navidad vintage y de estilo rústico
La buena noticia es que en este estilo puedes recuperar todos aquellos elementos decorativos navideños que guardabas de tu infancia o incluso de tus familiares. Los portales de belén y los “niños Jesús” suelen aportar cierto encanto cuanto más antiguos parezcan. Además siempre podrás hacerte con tus últimas adquisiciones para este estilo en mercadillos, tiendas de segunda mano y desvanes familiares.
Un toque muy agradable en este caso es añadir encima de la chimenea, en la mesa del comedor o en el aparador (si no hay chimenea), postales y felicitaciones navideñas de claro aire añejo.
Como se observa en la imagen, la decoración predominante se ubica en la chimenea y árbol de navidad con muchos angelotes de aspecto antiguo y un Belén tradicional. De añadir algún toque moderno, será espumillón dorado alrededor de alguna lámpara de pie o de cualquier otro elemento de forja.
La mesa se adornará con un mantel de ganchillo, servilletas de tela de igual aspecto, vajilla de porcelana vintage, vasos de cristal decorados y como elementos de adornos se añadirán candiles y portavelas en plateados o dorados, velas, frutos del bosque, elementos vegetales (ramitas de pino, un detalle con piñas y un poquito de espumillón dorado,…), velones dorados, alguna tarjeta navideña de aire antiguo, etc.
El centro de mesa minimalista estará conformado por unos pocos vasitos decorados, con alguna vela dentro, servilletas de papel navideñas cogidas con papel dorado…y poco más.
Centro de mesa minimalista
Este estilo se caracteriza por llevar todo al mínimo. Así, las figuras se insinúan más que se desarrollan, los muebles (tanto en cantidad como en líneas) se depuran y simplifican. En la imagen mostramos el aspecto de un salón diseñado dentro de este estilo. Un error que suele cometerse mucho, es añadir abundante decoración navideña a estas estancias creándose un aspecto marcadamente sobrecargado. Para evitarlo y continuar con el diseño minimalista incluso en la decoración navideña, recuerda la clave: “menos es más”. Por eso lleva cada objeto a su mínima expresión usando por ejemplo el papel para decorar paredes (en lugar de bolas navideñas, calcetines, espumillón, campanillas, etc) dándole formas de estrella, contorno de un abeto o forma de un cristal de nieve. El árbol de navidad se puede reducir a una maceta decorada mínimamente, a su contorno en una pared de la sala o a unos palos secos del campo, con alguna bolita navideña.
Decoración navideña urban-moderno
En este caso eres libre para hacer de tu hogar un parque temático navideño, si lo deseas, con apliques marcadamente anglosajones. Es decir, papa noeles, trineo con renos, muñequitos con villancicos que bailan mientras suena la música y todo tipo de horteradas navideñas, mejor cuánto más modernas. Además puede usarse, en lugar de espumillón, tiras de lucecitas leeds.
Con respecto a la mesa de navidad, elige un diseño de bolas de navidad que te guste y extiéndelo a toda la mesa. En la imagen se ha seleccionado la combinación de colores negro y blanco, que se añaden a servilletas, mantelitos individuales sobre otro mayor, velas y centro decorado con plantas entre las que se incluyen elementos decorativos navideños con estos colores, o bien velas, figuritas navideñas, etc.
El árbol de navidad suele ser moderno, ya sea de diseño o de materiales con los que se ha confeccionado, añadiéndose a modo de decoración originales y divertidas “bolas” que son todo menos esféricas, como se muestra.