4.3
( Sobre 5 )
Ideas para que tu terraza luzca más grande y mejor

Con la llegada del buen tiempo comenzamos a pasar más horas al aire libre y es estos momentos cuando caes en la cuenta de lo pequeñita que parece tu terraza. Si este es tu caso, no te abrumas porque hay mil y una maneras de jugar con el decorado y la decoración para engañar a tus ojos de manera que termines pensando que tienes el Taj Mahal en tu casa. Así que, comenzamos.

Usa únicamente uno o dos colores

Cuantos más colores uses, más volúmenes y formas crearás, siendo difícil crear la sensación de espacio amplio que buscamos. Utiliza colores claros para sitios pequeños. El blanco o los tonos pastel van bien para este fin. Si deseas contrastar, te recomendamos tonos tostados claros para la pared, contrastando con muebles de enea o bambú. Los cojines procura que sean también en todos marrones. No recargues de muebles o precisamente acentuarás lo ajustado del espacio.

Decoracion-jaridn

Celosías en las paredes

Los japoneses y los chinos son especialistas en jugar con las plantas para dar sensación de profundidad. Si colocas celosías en una o dos paredes, las más alejadas y a los pies de estas plantas trepadoras que cubran las celosías con sus verdes hojas y flores de diferentes colores engañarás a la vista dando la sensación de un espacio más amplio, a la vez que aporta frescura al ambiente. Si entre las hojas de la trepadora, en la parte baja, instalas una pequeña fuente que permita escuchar el relajante sonido del agua, tendrás un espacio ideal para el relax.

Minijardín a distintas alturas

Ahora escoge diferentes plantas en macetas, de distintos tamaños y alturas y agrúpalas en distintos lugares de tu terraza, a modo de islas, con las macetas más bajitas primero, tapando a las macetas de las más altas dispuestas tras ellas. De esta manera los japoneses juegan con el espacio. Ahora sólo te queda hacer un camino de piedras que pase junto a estas islas florales, de manera serpenteante para dar sensación de mayor amplitud. En el resto del espacio puedes poner césped artificial (barato y sin apenas mantenimiento) o bien pintar el suelo de cemento con pintura color césped.Decoracion-jaridn2

Adiós insectos

Por último coloca en las mesitas donde os sentéis, velas con aroma a citronella o limón y pon en torno a este espacio largas jardineras con espliego, tomillo y dama de noche que espantarán a los mosquitos, tábanos y otros incómodos insectos voladores. Además puedes realizar trampas para los mosquitos de manera casera con botellas de plástico de litro y medio sin tapón. Corta la parte superior de éstas de manera que quede como un embudo. En el interior de la botella vierte dos vasos de agua donde habrás disuelto dos sobres de azúcar blanca y un sobrecito de harina para que “suban” los bizcochos. Pon el embudo (la parte superior cortada de la botella) de manera que encaje dentro de la botella cortada y pega sus extremos (o grápalos) para que los insectos puedan entrar pero les cueste salir por la apertura. Coloca tu trampa cerca de la luz y los insectos, atraídos por el agua dulce entrarán “por el embudo” pero el líquido espesado por la harina les impedirá salir de él y si lo consiguen, el pequeño espacio de la boquilla impedirá que puedan escapar. Cambia las trampas cada 15 días o cuando el líquido se haya prácticamente evaporado.

¡¡Y a disfrutar de terraza-jardín!!.

Estamos en whatsapp