4.3
( Sobre 5 )

Ya sea por tratar de ahorrar un poco de dinero, ya porque deseamos dar rienda suelta a nuestra creatividad, en el siguiente texto vamos a dar algunos consejos de decoración, a seguir con parte del mobiliario antiguo y que podemos reutilizar de una manera original y diferente.

reciclando-muebles

Taburetes vistosos

Todo el mundo suele tener la costumbre de adquirir alguna revista para seguir la moda, entretenerse leyendo artículos de ciencia, historia, cine, informática, armas, etc. El problema surge cuando comienzan a acumularse y no sabemos qué hacer con ellas. Pues bien, mediante un par de cinturones, un almohadón o cojín y una rejilla, porción de madera o cartón grueso rodeado de tela podemos construir un curioso taburete al apilarlas las revistas sobre este material, sujetarlo con los cinturones a un almohadón que hará de asiento, tal como se ve en la imagen.

Otra opción es recurrir a los neumáticos desechados del vehículo, por algún pinchazo o simple desgaste del dibujo, pintados con colores vistosos, a los que se han añadido unas ruedas (en los centros comerciales y de bricolaje suelen encontrarse 4 ruedas con sus soportes, a precios muy accesibles).

reciclando-muebles-2

Somieres convertidos en estanterías

¿Qué hacer cuando nuestra cama o de nuestros hijos han quedado viejas y necesitan cambiarse? Hoy día las empresas que traen a casa los muebles recién comprados, también suelen retirar los que ya no se quieren a cambio de cierta cantidad de dinero que cubra gastos. Sin embargo, el somier de la cama, una vez quitadas las patas, puede reutilizarse como perchero (si se añaden ganchos a las distintas baldas, que se puede pintar cada una de un color) o como zapatero, si se añade vertical a una pared del armario, insertando los zapatos en el espacio entre baldas).

Tu huerto en el sofá

Por desgracia, los sofás no duran eternamente y las superficies de tela o cuero que sirven de soporte y asiento suelen resentirse, romperse, ceder… Cuando el armazón que acompaña al sofá está hecho en madera bellamente trabajada y nos da pena desprendernos de él, puede darse una “segunda vida” al mueble si quitamos el material que constituiría el asiento ubicando en su lugar distintos maceteros, más o menos amplios, en los que poder plantar nuestro huerto (últimamente tan de moda) que además de aportar frescor y colorido, nos facilitará verduras cultivadas por nosotros y a un precio extremadamente barato, si se compran los sobres con semillas.

reciclando-muebles-3

Otras sugerencias

Hay quien ha hecho muebles-estanterías mediante la añadidura de cajas de fruta, de madera o plástico; estanterías para la pared con antiguos cajones de madera en los que poder poner libros o plantas; sillas realizadas con cajas de botellas y un vistoso cojín; entre otras sugerencias, todas ellas mostradas en las figuras ya que “una imagen vale más que mil palabras”.

Y como las mascotas no podían ser menos, cuando se nos rompa una maleta rígida, si le añadimos un cojín grande o pequeño edredón, obtendremos una cama ideal para un perro o gato, mientras que la otra mitad de la maleta rígida hará las plenas funciones de cajón de arena felina.

Unos maceteros la mar de imaginativos podremos obtenerlos con vistosas botas de agua viejas o al cortar la parte superior de una botella de plástico, acomodándola en un vaso de cristal a modo de “embudo”. Le quitamos el tapón, los llenamos de tierra con la planta a contener y ya está listo nuestro original macetero.

Estamos en whatsapp