Si hay una ciudad que marca tendencia, esa es sin duda Londres, la capital de Inglaterra. Todo en ella es un modelo a seguir, siendo el prototipo del diseño urbano. Por eso hoy vamos a acercarnos hasta allí, para ver cómo se las ingenian para lograr un reducto de paz y estilo, en medio de tanto bullicio urbano y cielos grises. ¿Nos acompañas?.
Pequeño pero funcional y luminoso
Nos hemos fijado en un apartamento que, aunque carísimo, nos ha conquistado por su diseño y estilo.
Fíjate cómo se apuesta por la monocromía en blancos para aportar más luminosidad interior, contrarrestando con el continuo cielo gris y nublado de Inglaterra.
El espacio se ha aprovechado al máximo sacando dos plantas al prescindir de techos altos. Por eso, nota cómo han apostado por puntos de luz en el techo, en lugar de lámparas colgantes que precisamente acentuarían los bajos techos.
Incrementando la luz natural
¿Otro detalle que apuntarnos? Fíjate cómo se emplean grandes láminas en blanco y amarillo, pero sobre todo con grandes cristales. ¡Nada mejor para aumentar la luz, por los reflejos!. También, cerca de las grandes ventanas, se apuesta por emplear cristal transparente como barandilla, de manera que no impida a la luz natural profundizar en el apartamento. Lo mismo ocurre en el espacio entre los escalones.
En la cocina, la misma tónica: predominio de color blanco, puntos de luz que no sobresalgan, electrodomésticos con superficies en acero y espejo para reflejar la luz, numerosos cajones y estanterías para dejar las superficies despejadas…
Prescinde de telas y detalles que den sensación de saturación visual
Si el espacio es pequeño, incrementa visualmente su tamaño eliminando edredones, mantas, alfombras o pesadas cortinas. Añade mesas de cristal o pvp transparente, que “estén sin estar”.
Dos por uno…
En la misma idea sigue el siguiente miniapartamento, que ha logrado sacar dos plantas en un espacio mínimo. En este caso sí emplea una lámpara de araña, pero prescindiendo de un techo intermedio entre ambas plantas. Por lo demás, ¡cristal transparente y elementos metálicos por doquier!, para duplicar la luz, reflejándola.
Típico “studio” inglés
Aunque lo más común, no te voy a engañar, es encontrar en Londres algo similar al estudio de la imagen, donde tienes una habitación más o menos espaciosa, en la que se las han ingeniado para añadir una zona dormitorio, otra de trabajo, una salita de la tele, un baño y una cocina:
Fíjate cómo se juega con la uniformidad de color para crear distintos ambientes separados y diferenciados.
Otra opción, también muy frecuente en pisos de techo alto, es la de añadir la zona del dormitorio en alto, aprovechando así todo el espacio físico disponible:
Old British Style
Claro que si lo que buscas es el viejo estilo británico por excelencia, nada mejor como recorrer este piso para salir de allí diciendo aquello que “Dios salve a la reina”:
Bañera de patas, sin cortinas, suelo con solería a la vieja usanza, toallas blancas tradicionales, dobladas en la estantería ¡y chimenea junto a la bañera!.
Salón en madera, con muebles funcionales, cortinas sólidas pero igualmente funcionales, chimenea y techos con molduras y lámpara de techo que ilumine y se refleje en el amplio espejo de la chimenea. ¿Cómo puntos de color? Adornos florales.
Habitación de los niños al más puro estilo “Mary Poppins”, con el autobús de dos plantas inglés, en miniatura, dando el punto.
Dormitorio principal en un moderno estilo victoriano recuperado, con sus muebles de madera oscura, chimenea, abundancia de telas y papel de pared.
También el estilo victoriano se ha recuperado para el comedor, así como en la cocina:
¿No da la sensación de estar en el decorado de la película “Lo que queda del día”?.