4.3
( Sobre 5 )

En la actualidad se siguen realizando remodelaciones basadas en el concepto abierto, ya que esta tendencia cuenta con muchos años gracias al confort que genera y gran cantidad de opciones que proporciona para la decoración.

Con la finalidad de conservar un Hogar, Dulce y Cómodo Hogar se requiere conservar la armonía y originar múltiples efectos lujosos, a la vez que se interrelacionan los espacios entre sí para que se vean más hermosos, aunque bien delimitados.


Es importante escoger con determinación los materiales, tonalidades o elementos que estarán ubicados en las diversas áreas, sin que se vean amontonados, desordenados o repetitivos, logrando como resultado una sucesión visual de accesorios que se comunican entre sí.



¿Qué ventajas genera contar con espacios abiertos?

Si se eliminan las paredes y generan ambientes que se encuentren relacionados entre sí, se le saca mayor provecho a la casa o apartamento, originado como resultado múltiples ventajas como una mejora en la luminosidad y sensación de amplitud.


La disminución de las paredes origina que la luz circule de una manera más sencilla por toda la casa, originando una mejora en el espacio al facilitar la colocación de las áreas comunes de la casa, como la cocina, el salón y el comedor.
No es muy difícil realizar una decoración que cuente con espacios abiertos, ya que proporciona numerosas ventajas y se considera como una idea bastante novedosa, por lo que se recomienda tener en cuenta los siguientes conceptos:


Estética


Visiblemente es más estético un piso o una casa que no tenga muros, tabiques, ni elementos visuales que simules divisiones, ya que permite observar todo el lugar con solo entrar, logrando divisar las diferentes estancias sin mucha dificultad.


Los espacios abiertos muestran una perfección distinta como resultado del equilibrio que debe existir entre los objetos que se ubican en los diferentes espacios de la casa.


Aumenta La Luz


Al eliminar las barreras visuales se permite que el hogar se vea con mayor cantidad de luz, ya que no existe divisiones que bloqueen ni limiten la entrada de la luminosidad, originando como resultado que se aproveche efectivamente la luz natural que entra por las ventanas.


De igual manera, cuando la luz natural no existe, en este tipo de espacios se puede utilizar con una optimización superior la luz de las lámparas originando como resultado una iluminación sin limitaciones, ni barreras.


Nuevas Oportunidades


Al existir espacios abiertos en cualquier tipo de vivienda se favorece la innovación en la decoración de los ambientes, aspecto que puede ser difícil cunado se cuentan con muros o tabiques, originando como resultado que se pueda dar rienda suelta a la creatividad.
Si no existen barreras se puede colocar un punto focal en la decoración que en otros ambientes no se realizaría, como por ejemplo se puede realizar una cocina bastante llamativa y amplia que permita la integración de un mayor número de personas, restándole trascendencia al salón.


Mayor cantidad de espacio


Genera mayores ventajas para los pisos pequeños gracias a la eliminación de los tabiques y paredes, aumentando el espacio útil en la vivienda para generar una mejora sustancial en la superficie aprovechable.


Aumento de la convivencia


Favorece la distribución de los espacios e interviene en la forma en que se comparten las vivencias diarias, mejorando notablemente el contacto entre los miembros de la familia, así como el disfrute cuando llegan los amigos.


Este tipo de decoración hace que las familias sean más cercanas y el hogar sea un espacio en el que todos puedan compartir.


¿Cómo se separa los ambientes en los espacios abiertos?


Es de gran importancia que cada espacio tenga algo de dependencia estética entre uno y otro, pero se deben delimitar algunas divisiones, siendo recomendable emplear en estos casos alfombras que favorezcan la delimitación de los espacios.


Puede ser colocada una alfombra en el espacio del comedor que vista la superficie de la mesa y de las sillas, a la vez que se puede colocar otra bajo la mesa de centro de la sala.



De igual manera, si las alfombras no son de tu gusto es recomendable el uso de la iluminación para dividir cada espacio, por lo que se puede emplear lámparas de un estilo en un ambiente y en otro se puede utilizar iluminación focal. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:


Muebles Llamativos


Es algunos ambientes se pueden colocar muebles bastante llamativos que delimiten visualmente el espacio, por lo que si el espacio de la cocina y el salón incluyen mobiliario moderno se recomienda colocar una mesa de madera rústica con sillas de diseño de diversos colores.
Originando como resultado que el comedor se acentúe sobre el resto de los ambientes creando una diferencia visible ante los otros espacios, sin necesidad de colocar paredes ni tabiques.


Cambio de Materiales


El cambio de materiales es una alternativa que permite realizar la separación de espacios sin tener que utilizar paredes o tabiques; un ejemplo, es el uso de un suelo que sea diferente para las áreas del salón y de la cocina.
Para este caso se puede utilizar una baldosa rústica y un laminado con efecto madera, originando como resultado que los dos espacios se diferencien de forma visual, aunque estén unidos.


Empleo de colores


La delimitación de los espacios puede realizarse con el uso de colores diferentes, contrastando colores entre sí para generar una reforma completa, combinando los tonos de las paredes, del suelo o los techos.
Además, para esa delimitación se pueden utilizar los colores del mobiliario, los accesorios y los complementos.


Cambio de Estilo de Decoración


Otra opción que permite precisar los espacios abiertos es el uso de diversos estilos de decoración que vayan de la mano con cada una de las funciones de cada espacio.



Orden y Limpieza


Un aspecto de gran importancia cuando se tiene una casa o apartamento es conservar el mayor orden y limpieza posible, siendo recomendable conservar cada cosa en su lugar con la finalidad de prevenir que se genere contaminación visual.


La conservación del orden origina que los espacios se conserven visualmente iluminados y hermosos, ya que el desorden hace que los ambientes se vean reducidos.

Estamos en whatsapp